La Provincia de Monte Cristi tiene una gran riqueza cultural cuyo patrimonio encierra sus tradiciones, gastronomía, artesanía, arquitectura, historia, música y deporte. Las rutas sugeridas permiten conocer lo más importante de los atractivos naturales y culturales , en poco tiempo. La ciudad está conectada con sus municipios, y por tener excelentes carreteras, se facilita que pueda ampliar su recorrido a toda la región.
Las vías de acceso terrestre a la provincia están en muy buen estado y permiten llegar desde la ciudad de Santo Domingo en unas 4 horas (aproximadamente 270 km) por Autopista Duarte y desde la ciudad de Santiago, aproximadamente una hora y 30 minutos (aproximadamente 122.7 km) por la carretera Duarte.
Montecristi cuenta con un aeródromo con capacidad de recibir pequeñas aeronaves y helicópteros. Para vuelos internacionales se pueden recibir los visitantes en las oficinas aduanales. Al mismo tiempo la Fortaleza de San Fernando cuenta con dos helipuertos con capacidad para cuatro helicópteros cada uno.
Pequeños aviones bienvenidos! El Aeropuerto ofrece a la aviación privada nacional e internacional un destino como ninguno. Los pilotos pueden aterrizar a poca distancia de la playa, convirtiéndolo en el spot perfecto para Fly-ins.
El Club Náutico de Montecristi ofrece atracadero para botes con servicios incluyen electricidad, agua y combustible. Anualmente aquí se celebran varios torneos tradicionales de capturas al marlín azul y pez vela. Para información adicional contactar 809-579-2530.
Montecristi dista pocos kilómetros de Haití, y en 30 minutos, el visitante tiene la oportunidad de conocer la frontera, al desplazarse hacia la provincia Dajabón. Allí el mercado fronterizo binacional es parte de su atractivo, el cual se efectúa cada viernes.